Paula Bonet

Paula Bonet

La obra de Paula Bonet se ha extendido por internet como la pólvora, tanto que en la actualidad le llegan encargos desde puntos tan dispares como México, Hong Kong o París. Pero en un principio la vida de esta joven ilustradora no se movía a tanta velocidad. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y completó su formación en la NYU de Nueva York, la UPC de Santiago de Chile y en Dédalo Arte, Italia.

En sus comienzos pintaba al óleo, un trabajo pictórico que combinaba con técnicas de grabado. Sin embargo, se dio cuenta de que el proceso era excesivamente lento y resultaba bastante complicado integrar las imágenes con los fragmentos de texto. Estos impedimentos no encajaban con sus inquietudes artísticas por lo que decidió cambiar los óleos por la inmediatez del bolígrafo, las acuarelas y la tinta china. Y por lo que vemos, fue una decisión acertada.

Paula Bonet

Paula Bonet

Paula Bonet

Paula Bonet
Paula Bonet
Paula Bonet
Paula Bonet
Paula Bonet
Paula Bonet

 

1n1

1&1 vs. diseñadores profesionales

1&1, como muchas otras, es una empresa de hosting. Es decir, vende espacio en sus servidores para alojar tu web personal o la de tu empresa. ¿Pero qué ocurre si no tienes ni idea de cómo hacer páginas web? Ahí reside su verdadero punto fuerte, ya que también ofrecen la posibilidad de crear webs mediante el uso de plantillas. Este método permite que usuarios sin conocimientos sobre internet, publiquen sus propias páginas de forma sencilla (sin necesidad de contratar a esos molestos y tediosos diseñadores profesionales).

Joel Lozano

Joel Lozano

Joel Lozano es diseñador gráfico, ilustrador y animador 2D en Barcelona, donde estudió en la Escola Massana, Centre d’Art i Disseny. Fué miembro fundador de Studio Copyright y de la revista de diseño gráfico Copyright Magazine y trabajó durante varios años como freelance para agencias de Barcelona y Madrid.

A finales de 2011 fundó Forma & Co junto a Dani Navarro. Forma es un estudio independiente de Barcelona dedicado a la comunicación gráfica. Forma es también la suma de una convicción, de una manera de hacer. Cree en la esencia de las cosas, en los conceptos, en lo puro y en lo básico, en lo simple y funcional, en el orden, en la economía de recursos, en la austeridad y en los mensajes claros y directos.

Joel Lozano

Joel Lozano

Joel Lozano

Joel Lozano

Joel Lozano

Joel Lozano

Sebastian Onufszak

Sebastian Onufszak

Sebastian Onufszak es un ilustrador, diseñador y director de arte alemán-polaco. Entre 2002 y 2006 trabajó como director de arte en Liquid, una agencia de diseño con sede en Augsburgo (Alemania) y fue responsable de proyectos de impresión. En 2006 se unió a Parasol Island, un estudio de diseño y animación en Düsseldorf, como Director Creativo. Desde 2009 Onufszak ha estado trabajando para una gama de clientes internacionales de alta calidad en las áreas de impresión, medios interactivos y motion graphics como diseñador freelance. Sus trabajos han aparecido en numerosas publicaciones de diseño y exposiciones en todo el mundo. También imparte clases de motion graphics y animación en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Augsburgo.

Sebastian Onufszak

Sebastian Onufszak

Sebastian Onufszak

Sebastian Onufszak

Sebastian Onufszak

Sebastian Onufszak

Mikel Jaso

Mikel Jaso

Grafista independiente afincado en Barcelona, Mikel Jaso trabaja en diversos ámbitos del diseño gráfico y la ilustración, especialmente en los relacionados con el mundo editorial y cultural. Desde 2001 colabora habitualmente como ilustrador de prensa en periódicos y revistas nacionales e internacionales.

Mikel Jaso

Mikel Jaso

Mikel Jaso

Mikel Jaso

Mikel Jaso

Simón Prades

Simón Prades

Simón Prades es un ilustrador freelance que vive y trabaja en Saarbrücken (Alemania), que también se dedica a la enseñanza de Ilustración en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier.

En los últimos años ha trabajado para periódicos, revistas y compañías como The New York Times (EE.UU.), New Statesman (Reino Unido), The New Republic (EE.UU.), Katachimag (NO + JP), NIKE (EE.UU.), Serviceplan (GER), Joyce (HK), FlyEmirates Magazine (AE) o Cardexperiment / Naipes americanos (HK + EE.UU.).

Simón Prades

Simón Prades

Simón Prades

Simón Prades

Simón Prades

Simón Prades

Derek Stenning

Derek Stenning

Formado como animador clásico, Derek Stennig ha pasado la última década trabajando en el campo del desarrollo de videojuegos en Vancouver, Canadá. Durante estos años ha trabajado en proyectos para clientes como Nintendo, Sega, Activision y Marvel Entertainment.

Debido a la necesidad de volver a crear su propio arte Derek comenzó a centrarse en su trabajo personal en el año 2009, tras una ausencia de 12 años. Su primer proyecto personal, Entartete Kunst, se llevó a cabo para disipar los prejuicios hacia el arte expresivo, superar sus propias limitaciones y rejuvenecer su espíritu creativo. Esta colisión de inspiración soviética retro de ciencia-ficción y el simbolismo místico y cabalístico judío se ha convertido en un filtro o marco, donde las emociones, las ideas y las imágenes son empujadas a través de dar forma y la propia forma. Este proyecto ha sido bien recibido, de haber sido presentado en numerosas exposiciones y publicaciones internacionales.

 Derek Stenning

 Derek Stenning

 Derek Stenning

 Derek Stenning

Derek Stenning

Gabriel Moreno - El Barrio

Gabriel Moreno

Gabriel Moreno estudió Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y hoy en día es pintor, grabador e ilustrador de éxito. Su carrera en el mundo de la publicidad comenzó tras ser seleccionado entre los 20 nuevos talentos de la ilustración por la revista londinense Computers Arts. Desde entonces ha trabajado con prácticamente todas las grandes agencias nacionales y en la actualidad está comenzando a abrirse camino en el ámbito internacional.

Sin embargo, al principio trabajaba como diseñador gráfico de imagen corporativa. Según él, a pesar de haber estudiado Bellas Artes, hasta los 34 años no comenzó a ilustrar como profesional. Su pasión es la representación de la figura femenina y no se detendrá hasta que logre que «alguien, cuando vea un dibujo mío, pueda sentir lo mismo que cuando ve una foto de una modelo». Si no lo ha conseguido ya, al menos se ha acercado mucho.

Gabriel Moreno - Vogele

Gabriel Moreno - UEM

Gabriel Moreno - Telefónica

Gabriel Moreno - Illustration Now

Gabriel Moreno - Fiat

Gabriel Moreno - El Barrio

Gabriel Moreno - Coca-Cola