campofrio

Hazte extranjero de Campofrío

Este año la empresa Campofrío nos ha sorprendido a todos con una curiosa campaña publicitaria, en la cual teniendo en cuenta la situación económica del país, nos invita a hacernos «extranjeros». Sin embargo al final, tiene truco. La protagonista este año vuelve a ser la carismática actriz Chus Lampreave, que el año pasado ya protagonizó otro spot de la compañia.

[youtube id=»kfh-P7-tV70″ width=»600″ height=»350″]
regalos-empresa

Regalos de empresa creativos

Para unos es una pesadilla, para otros, un reto. Lo único seguro es que nadie puede escapar de la tradición de regalar pequeños obsequios a sus clientes para celebrar la Navidad. En el fondo no se trata solo de tener un detalle, también es la ocasión idónea de promocionar tu empresa. Así que ¡Hagamos que nos recuerden!

Empecemos por el más típico: el chocolate. Es un acierto seguro. La Navidad es la única época del año en la que ni las dietas ni la diabetes importan demasiado, así que todo el mundo se siente feliz de recibir chocolate. Pero no es lo mismo regalar una caja de bombones comprada en el supermercado de la esquina que unas sabrosas chocolatinas personalizadas envueltas en un maravilloso packaging hecho a mano, como este de Nice Party. Sí, es chocolate, pero envuelto así, la cosa cambia.

niceparty-regalo-chocolate

Sin embargo, si lo que queremos es que el nombre de nuestra empresa permanezca más tiempo sobre el escritorio de nuestros clientes, podemos recurrir a otro tipo de estrategias. Unos caramelos, por ejemplo. En principio la idea no suena demasiado atractiva, pero los canadienses de Northink supieron darle la vuelta a este obsequio para convertirlo en un regalo divertido y algo más duradero. Lo que hicieron fue enviar a sus clientes un tarro relleno de caramelos para curar el bloqueo energético de las 3 en punto. A todos nos ocurre y a veces el café no es suficiente.

northink-candy

Una vez tenemos el estómago lleno, es el turno de pasar a los cócteles. Porque ¿qué es de una celebración sin un brindis? Al menos eso debieron de pensar los creativos de McGuffincg cuando decidieron elaborar una pequeña pero muy sofisticada guía que contenía recetas de combinados y cócteles novedosos para probar durante las fiestas. Ni qué decir tiene que aparte de ser una idea fresca y diferente, el acabado fue tan elegante que probablemente sus clientes todavía lo conseven.

McGuffin_MixersMingles

destacada

Adrian Frutiger

Si pensamos en Adrian Frutiger las palabras que nos vienen a la mente son genio de la tipografía. No podríamos denominar de otra forma a la persona encargada de diseñar algunas de las tipos más conocidas y más utilizadas por las agencias de publicidad y los estudios de diseño. Nació en Suiza en 1928 y más tarde se trasladó a París, donde desarrolló su carrera profesional como diseñador tipográfico. Sus mayores aportaciones fueron la creación de las familias Universe y Frutiger. La primera, o más bien una de sus variantes, fue empleada para la señalización del Metro de París y la segunda, en la del aeropuerto de Charles de Gaulles. Aunque en un principio ambas estaban pensadas para unos usos muy concretos, su excelente legibilidad y la calidad de su diseño las han convertido en unas de las tipografías sin serifa  mejor valoradas de todos los tiempos. Su uso es casi universal, funcionando perfectamente tanto en titulares y carteles como en grandes bloques de texto.

Ver wikipedia

Adrian Frutiger
frutiger

univers

mike

Killian Martin, bailando sobre un monopatín.

La marca de whisky Ballantine’s realizó un creativo y diferente spot con el talentoso skater Killian Martin. Una muestra de como las artes por muy dispares y lejanas pueden coexistir y convivir.

Killian, es un afamado skater español. Killian Martin tenía 10 años, cuando ingresó en una escuela de gimnasia en Madrid, España. En esta misma época, también encontró una pasión por el surf, sin embargo, con el mar más de 6 horas de distancia,practicar surf estaba siendo misión imposible. Rodeado por el cemento y el asfalto, se dio cuenta que el Skateboarding podria ayudar a mejorar su Surf. A la edad de 16 años, empezó a patinar Mini-ramp y calle. Después de un año de skate, Killian descubrió Freestyle Skateboarding al ver el video “Ban this” de Powell Peralta. Él se dio cuenta de que este estilo de skate le permitiría utilizar sus habilidades de gimnasia, pero lo que es más importante, ampliaria su creatividad.

Cuando cumplió 21 años, decidió mudarse a California, donde masterizó sus habilidades con el skate. Killian Martin a tomado muchos de sus trucos de Freestyle y los a paso al Street. Desde entonces, ha desarrollado su propio estilo, y a un nivel de detalle técnico que le ha sido muy reconocido por todo el mundo.

[youtube id=»XzEAj5nBhec» width=»650″ height=»350″]

Ver en Youtube

Web de Killian Martin

destacada-redes-sociales

Redes sociales: ¿Aliadas o enemigas?

Depende de a quién se pregunte. Solo es necesario recordar el fatídico incidente que David Bisbal tuvo en Twitter al comentar la crisis de Egipto de 2011 y que inspiró el hashtag #TurismoBisbal. O el más reciente caso en el que Risto Mejide denunció que Canal+ España le exigía devolverles #unHDMIy2Euroconectores al darse de baja y que puso a su community manager al borde de un ataque de nervios. Pero no todo es hostil en el mundo de Internet. En la inmensa mayoría de casos las redes sociales, gestionadas de manera eficiente y creativa, pueden contribuir a captar y fidelizar clientes, así como mejorar nuestra reputación online y aumentar el número de ventas de nuestros productos.

En este sentido tenemos el caso de Gallina Blanca. Su estrategia de comunicación online se desvinculó del autobombo para centrarse en las necesidades de sus clientes. Siguiendo esta línea decidió ofrecer recetas y consejos culinarios a sus seguidores, dándoles además la oportunidad de enviar sus propias recetas. De este modo consiguió fidelizar clientes, aumentar sus ventas y afianzar su presencia online notablemente.

Esta es la magia de las redes sociales.

Su principal ventaja es que entramos en contacto directo con nuestros clientes. Podemos entablar un diálogo de forma inmediata, lo que nos proporciona información muy valiosa sobre lo que adoran o rechazan de nuestra marca. En este sentido, las redes sociales se convierten en una especie de medio alternativo de atención al cliente y en una forma de humanizar la gestión y la comunicación de nuestra empresa que nunca antes había existido. Está claro que pueden producirse casos de riesgo como el de Canal+ y Risto Mejide, pero las ventajas superan con creces a los inconvenientes.

En definitiva, las redes sociales son nuestras aliadas. Si escuchamos a nuestro público a través de ellas aprenderemos qué quieren de nosotros, los aspectos que debemos mejorar y nuestros puntos fuertes. Hoy en día el diálogo con el usuario es la estrategia principal para conseguir el éxito.