portada

Lois van Baarle

Aunque nació en Holanda y tiene nacionalidad alemana, Lois van Baarle ha hecho las maletas en multitud de ocasiones para trasladar sus lápices y láminas de dibujo a lo largo y ancho del mundo. Ha vivido en Estados Unidos, Indonesia, Francia y Bélgica, pero en la actualidad deberíamos buscar su residencia en Utrecht (Países Bajos). Allí trabaja como ilustradora y animadora freelance junto con su pareja y socio, Arjen Klaverstijn. Aprendió los entresijos de la pintura digital en 2003 de manera autodidacta y en 2004 comenzó sus estudios de animación, al mismo tiempo que se hacía un hueco en las comunidades de artistas web, donde se la conoce como loish. Su proyecto final fue tan prometedor que ganó el premio HKU de la Escuela de Arte de Utrecht al trabajo de graduación más innovador por su corto Trichome Blue.

10_bubblegum_v2

39_cafepresse

39_minimalists

44_tough

Victor Küppers

[youtube id=»nWecIwtN2ho» width=»700″ height=»400″ autoplay=»no»]

Ayer descubrimos un video de Victor Küppers, y nos preguntamos quien era este señor que nos dejó atónitos y con la boca abierta. Victor desprende simpatía y entusiasmo desde el primer segundo. En la web de su compañia aparece la siguiente definición:

«Las dos palabras más importantes de küppers&co. son pasión y entusiasmo.

Nuestra misión es potenciar la ilusión y entusiasmo de las personas para que disfruten en su trabajo y facilitarles metodologías prácticas y efectivas que les ayuden a mejorar como personas y profesionales.»

Sin duda asistir a una conferencia de Victor tiene que ayudar a ver la vida de otra manera. Si no podeís siempre os queda verlas a través de Youtube.

 

destacada

Gabriel Moreno

El estilo de Gabriel Moreno es inconfundible. Su talento como ilustrador queda fuera de toda duda, pero su éxito va más allá de su destreza con el lápiz. Hay algo en los gestos de sus protagonistas, en las líneas de sus cabellos y en ese toque de color que entra sutilmente en el terreno del blanco y el negro, que proporciona un toque especial a todos sus trabajos. Tras licenciarse en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, probó suerte en diversos estudios de diseño andaluces, pero decidió trasladarse a Madrid para probar suerte en el mundo de la ilustración. Y la tuvo. En la actualidad ha trabajado con prácticamente todas las grandes agencias nacionales de publicidad y desde hace ya un tiempo está comenzando a abrirse camino en el mercado internacional.

wonders_gabriel_moreno

selfportrait_gabriel_moreno

premium-mcwrap_gabriel_moreno

Gabriel_moreno_elbarrio

Fiat

destacada, dylan cole

Dylan Cole

Tras graduarse en la Universidad de Californa (UCLA), Dylan Cole se ha convertido en un importante director de arte y un profesional avezado del diseño de concepto y el matte painting. Llegados a este punto muchos se harán una pregunta obvia: ¿qué es eso del matte painting? La verdad es que todos hemos visto su resultado en tantas ocasiones que nos es imposible contarlas. Para empezar, siempre que vamos al cine, pero también en series de televisión, publicidad y videojuegos.

Este campo profesional se dedica a crear fondos y escenarios mediante diferentes técnicas de ilustración, que más tarde se integrarán en los fotogramas finales de la pieza visual. ¿Has visto El Señor de los Anillos, Avatar, Tron Legacy o Alicia en el País de las Maravillas? Seguro que te has quedado maravillado por los impresionantes paisajes. Dylan Cole fue el encargado de crearlos para nuestro deleite. Un vistazo más detallado a sus trabajos nos permite quitarnos el sombrero ante este gran profesional.

alicia dylan cole

pandora dylan cole

tron-legacy1 dylan cole

wonderland dylan cole