seo

Consejos para hacer SEO local

seo

Las búsquedas en Google empiezan a ser búsquedas locales de ahí la importancia para los pequeños negocios de realizar un SEO LOCAL. Para realizar una búsqueda local principalmente añadimos la localización en nuestras palabras clave como por ejemplo «ferretería Bilbao». De esta manera acotamos el número de resultados, centrándonos en lo que realmente nos interesa.

¿En qué se basa el local SEO?

Cuando posicionamos la web de un negocio que tiene una tienda física siempre interesa que la web de esta empresa se encuentre en los resultados de búsqueda que se les ofrece a personas que se encuentren dentro de la zona, pero ¿cómo lego a este resultado?

Google Places

Esta herramienta de Google te permite incluir tu negocio y su emplazamiento dentro de la red del buscador para que a la hora de que tus potenciales clientes busquen un negocio como el tuyo dentro de tu situación geográfica puedan encontrarte y tenerte situado en un mapa de Google. Vamos hacer que tu negocie aparezca en los mapas de Google.

Conectar nuestro negocio con una cuenta de Google Plus, incrementará también la visibilidad del mismo en la red.

Microdatos y palabras clave

Los microdatos son pequeñas etiquetas de código que ayudan a Google a entender que es cada elemento de tu sitio web, y de este modo le permite al buscador poder mostrar información como la ubicación o las opiniones, entre los resultados que muestra Google cuando hacemos una búsqueda. De este modo nuestro negocio podrá tener muchas más posibilidades de aparecer en las primeras posiciones porque el buscador tiene reservadas esas plazas para las web que tienen esto bien configurado como vemos en el ejemplo de “ferretería Bilbao“. Del mismo modo no debemos de olvidarnos de usar nuestra localización dentro de las palabras clave y en el contenido de nuestra web. Una buena densidad de esta palabra clave, ayudará en el posicionamiento natural de la web.

Foursquare

Aunque no influye en el Seo, Foursquare es sin duda uno de los directorios más usados. Añadir nuestro negocio a esta red, permitirá que más clientes nos encuentren y puedan valorar nuesto servicio. Especialmente útil para hostelería.

Inversión

El SEO local no requiere de una gran inversión de dinero, más bien requiere una inversión de tiempo. Con un poco de paciencia podremos realizar el trabajo nosotros mismos, como dar de alta en Google Places o Google Plus. Para añadir palabras clave, podremos contratar puntualmente a un profesional del SEO para que nos configure el código de nuestra web. Si disponemos de algo más de dinero, podremos crear una pequeña campaña  SEM mediante Adwords. Esto consiste para los menos entendidos, en poner  anuncios en Google, que aparecerán cuando los usuarios busquen ciertas palabras.

 

Comments are closed.