destacada

Andreas Krapf

Andreas Krapf es un diseñador gráfico e ilustrador freelance que reside en Hamburgo, Alemania. Finalizó sus estudios en la Universidad de Wüzburg en 2009 y desde entonces no ha parado de trabajar en todo tipo de proyectos. Desde libros de ilustraciones para niños y adultos hasta anuncios publicitarios para McDonald’s o Ray Ban, Andreas se atreve con todo. Se podría calificar su estilo como desenfadado y algo gamberro, con personajes y situaciones que rozan los límites de lo caricaturesco. En la actualidad es propietario de una tienda de ropa, que también dispone de una versión online, en la que comercializa su propia marca textil: Denada. Vale la pena echar un vistazo a sus trabajos.

8de56e130399bc3b5f29e731896c3bdb 87f0be3c171ed4456a0dd20322ec22f2 audi big-mac-jagd_poster_2 big-mac-jagd_poster3 constipation_clencher denada kahuna_poster_klein_7 ray-ban the-birds the-source zombie_squirrel

bryan gallardo destacada

Bryan Gallardo

Bryan Gallardo

A Bryan Gallardo siempre le apasionó el mundo de la ilustración y su gran potencial como medio de expresión personal, sin embargo nunca pensó en convertirla en su profesión hasta que terminó sus estudios de Diseño Gráfico en la FES Acatlán de México. Ya desde un principio, centró su atención en el retrato, convirtiéndolo en un perfecto tributo a las personas y objetos de su vida cotidiana. Hoy en día, a pesar de emplear las herramientas digitales, no deja de bocetar en grafito, tinta y acuarelas. En su mayoría plasma representaciones personales de personas y animales, texturizadas a base de líneas y colores vibrantes, que dotan de una nueva fuerza y dinamismo a la imagen real que tenemos de ellos.

 

basketball

christmas-card

girl

gorila

wolf

destacada_marumiyan

Marumiyan

En Fukuoka (Japón) reside un ilustrador y diseñador gráfico que firma sus obras bajo el pseudónimo de Marumiyan. Comenzó su andadura como freelance en 2007 y nunca ha estado contratado por una empresa, ni pretende conseguirlo en un futuro. Prefiere ser un profesional independiente para poder administrar su tiempo con libertad y mostrar su originalidad sin complicaciones. Se siente inspirado e influenciado por la vida cotidiana, en especial por la música, y reconoce que las obras de Joan Miró marcaron una fuerte impresión durante su infancia. Ha realizado trabajos para revistas, carátulas de CD, envases, carteles y ropa, creando atmósferas en las que las personas, plantas, edificios y animales se integran para crear un diseño tremendamente dinámico y lleno de vida.

_marumiyan2

_marumiyan1

_marumiyan3

_marumiyan4

portada

Lois van Baarle

Aunque nació en Holanda y tiene nacionalidad alemana, Lois van Baarle ha hecho las maletas en multitud de ocasiones para trasladar sus lápices y láminas de dibujo a lo largo y ancho del mundo. Ha vivido en Estados Unidos, Indonesia, Francia y Bélgica, pero en la actualidad deberíamos buscar su residencia en Utrecht (Países Bajos). Allí trabaja como ilustradora y animadora freelance junto con su pareja y socio, Arjen Klaverstijn. Aprendió los entresijos de la pintura digital en 2003 de manera autodidacta y en 2004 comenzó sus estudios de animación, al mismo tiempo que se hacía un hueco en las comunidades de artistas web, donde se la conoce como loish. Su proyecto final fue tan prometedor que ganó el premio HKU de la Escuela de Arte de Utrecht al trabajo de graduación más innovador por su corto Trichome Blue.

10_bubblegum_v2

39_cafepresse

39_minimalists

44_tough

Victor Küppers

[youtube id=»nWecIwtN2ho» width=»700″ height=»400″ autoplay=»no»]

Ayer descubrimos un video de Victor Küppers, y nos preguntamos quien era este señor que nos dejó atónitos y con la boca abierta. Victor desprende simpatía y entusiasmo desde el primer segundo. En la web de su compañia aparece la siguiente definición:

«Las dos palabras más importantes de küppers&co. son pasión y entusiasmo.

Nuestra misión es potenciar la ilusión y entusiasmo de las personas para que disfruten en su trabajo y facilitarles metodologías prácticas y efectivas que les ayuden a mejorar como personas y profesionales.»

Sin duda asistir a una conferencia de Victor tiene que ayudar a ver la vida de otra manera. Si no podeís siempre os queda verlas a través de Youtube.

 

destacada

Gabriel Moreno

El estilo de Gabriel Moreno es inconfundible. Su talento como ilustrador queda fuera de toda duda, pero su éxito va más allá de su destreza con el lápiz. Hay algo en los gestos de sus protagonistas, en las líneas de sus cabellos y en ese toque de color que entra sutilmente en el terreno del blanco y el negro, que proporciona un toque especial a todos sus trabajos. Tras licenciarse en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, probó suerte en diversos estudios de diseño andaluces, pero decidió trasladarse a Madrid para probar suerte en el mundo de la ilustración. Y la tuvo. En la actualidad ha trabajado con prácticamente todas las grandes agencias nacionales de publicidad y desde hace ya un tiempo está comenzando a abrirse camino en el mercado internacional.

wonders_gabriel_moreno

selfportrait_gabriel_moreno

premium-mcwrap_gabriel_moreno

Gabriel_moreno_elbarrio

Fiat

destacada, dylan cole

Dylan Cole

Tras graduarse en la Universidad de Californa (UCLA), Dylan Cole se ha convertido en un importante director de arte y un profesional avezado del diseño de concepto y el matte painting. Llegados a este punto muchos se harán una pregunta obvia: ¿qué es eso del matte painting? La verdad es que todos hemos visto su resultado en tantas ocasiones que nos es imposible contarlas. Para empezar, siempre que vamos al cine, pero también en series de televisión, publicidad y videojuegos.

Este campo profesional se dedica a crear fondos y escenarios mediante diferentes técnicas de ilustración, que más tarde se integrarán en los fotogramas finales de la pieza visual. ¿Has visto El Señor de los Anillos, Avatar, Tron Legacy o Alicia en el País de las Maravillas? Seguro que te has quedado maravillado por los impresionantes paisajes. Dylan Cole fue el encargado de crearlos para nuestro deleite. Un vistazo más detallado a sus trabajos nos permite quitarnos el sombrero ante este gran profesional.

alicia dylan cole

pandora dylan cole

tron-legacy1 dylan cole

wonderland dylan cole

dalmiro artista 3d

Dalmiro Buigues

Dalmiro Buigues es un animador y artista 3D argentino que actualmente reside en Buenos Aires. Nació en San Juan, al oeste del país, y aunque en un principio cursó los estudios de Diseño Gráfico, muy pronto se dio cuenta de su inclinación por el mundo de la animación. Trabajó durante dos años en una pequeña empresa que fundó junto con tres grandes amigos, pero más tarde decidió mudarse a la capital para abrirse camino como animador 3D. Hoy en día compagina su trabajo en Injaus Design con sus labores como freelance. Como artista ha colaborado en proyectos para marcas como TNT, Nickelodeon, Cartoon Network y HTV, entre otras.

[vimeo id=»69013112″ width=»600″ height=»350″] [vimeo id=»24353072″ width=»600″ height=»350″] [vimeo id=»6976749″ width=»600″ height=»350″]

 

gillette

Gillette – Canciones en el Gimnasio

Hoy en día se puede hacer música con casi todo. Coges unos sonidos los juntas y ya tienes una pieza lista para compartir. Gillette utilizó esta técnica en su último spot. Un gimnasio, unos cuantos hombres fornidos de la NFL y a Michel Gondry como director de orquestra. El resultado el siguiente.

[youtube id=»Mzlh18EvVDs» width=»600″ height=»350″]

 

dehese

D’haese François

En la cuenta de DeviantArt de D’haese François encontramos una cita de Terry Pratchett que resume en pocas palabras el concepto general de su arte: «Imagination, not intelligence, made us human.» (La imaginación, no la inteligencia, nos hace humanos). E imaginación es precisamente lo que le sobra a este joven artista francés. Sus obras parecen extractos del mundo onírico: tortugas marinas en el espacio, mujeres con cabeza de pájaro y paisajes imposibles. Tiene un estilo muy característico que pivota entre el arte conceptual y el surrealismo, como si fuera un Magritte moderno, mezclado con influencias grunge y algunos tintes oscuros. Su portfolio es literalmente impresionante. Algunas imágenes resultan un tanto inquietantes, pero no hay duda de que todas ellas evocan algo en nosotros que probablemente solo experimentamos mientras permanecemos dormidos.

autumn__s_fairy_by_trepanboub

birdy_by_trepanboub-d5izx6a

earth__by_trepanboub

escape_by_trepanboub

no_man__s_town_by_trepanboub

space-chimp

space-turtle

the_flying_house_by_trepanboub