Marija Tiurina es una ilustradora afincada en Londres, especializada en el diseño de personajes y con una clara tendencia al surrealismo.
Campañas de Adwords en Pamplona ¿Cómo te ayudan?
Qué es Google Adwords y cómo funciona. Para qué sirve
Para los que no lo sepáis, Google AdWords es una plataforma que utiliza Google para hacer publicidad patrocinada. Cuenta con muchos clientes de todas partes del mundo y con webs de todo tipo. Se trata, mayormente, de anuncios que se muestran de forma relevante en los resultados de búsqueda del usuario.
El mecanismo es simple: Google cobra al cliente por cada click que se haga sobre su anuncio, convirtiéndose así en el grueso de la facturación de Google. Esto constituye a su vez un método de publicidad dinámico para el cliente ya que el coste se convierte en un reflejo perfecto del tráfico ganado en la web gracias a Google. El anunciante también especifica el importe máximo que está dispuesto a pagar por cada click de una determinada palabra, ya que no todas las palabras tienen el mismo precio. Esto dependerá de la competencia para cada palabra.
Los anuncios de AdWords en Pamplona se muestran junto con los resultados de búsqueda cuando alguien busca en Google utilizando alguna de sus palabras clave. Los anuncios aparecen en la parte superior e inferior de la página de resultados.
Si necesitas ayuda para la realización de campañas de Adwords en Pamplona visita nuestra página de servicios para obtener más información.
Consejos para hacer SEO local
Las búsquedas en Google empiezan a ser búsquedas locales de ahí la importancia para los pequeños negocios de realizar un SEO LOCAL. Para realizar una búsqueda local principalmente añadimos la localización en nuestras palabras clave como por ejemplo «ferretería Bilbao». De esta manera acotamos el número de resultados, centrándonos en lo que realmente nos interesa.
Bryan Gallardo
Bryan Gallardo
A Bryan Gallardo siempre le apasionó el mundo de la ilustración y su gran potencial como medio de expresión personal, sin embargo nunca pensó en convertirla en su profesión hasta que terminó sus estudios de Diseño Gráfico en la FES Acatlán de México. Ya desde un principio, centró su atención en el retrato, convirtiéndolo en un perfecto tributo a las personas y objetos de su vida cotidiana. Hoy en día, a pesar de emplear las herramientas digitales, no deja de bocetar en grafito, tinta y acuarelas. En su mayoría plasma representaciones personales de personas y animales, texturizadas a base de líneas y colores vibrantes, que dotan de una nueva fuerza y dinamismo a la imagen real que tenemos de ellos.
Marumiyan
En Fukuoka (Japón) reside un ilustrador y diseñador gráfico que firma sus obras bajo el pseudónimo de Marumiyan. Comenzó su andadura como freelance en 2007 y nunca ha estado contratado por una empresa, ni pretende conseguirlo en un futuro. Prefiere ser un profesional independiente para poder administrar su tiempo con libertad y mostrar su originalidad sin complicaciones. Se siente inspirado e influenciado por la vida cotidiana, en especial por la música, y reconoce que las obras de Joan Miró marcaron una fuerte impresión durante su infancia. Ha realizado trabajos para revistas, carátulas de CD, envases, carteles y ropa, creando atmósferas en las que las personas, plantas, edificios y animales se integran para crear un diseño tremendamente dinámico y lleno de vida.
Lois van Baarle
Aunque nació en Holanda y tiene nacionalidad alemana, Lois van Baarle ha hecho las maletas en multitud de ocasiones para trasladar sus lápices y láminas de dibujo a lo largo y ancho del mundo. Ha vivido en Estados Unidos, Indonesia, Francia y Bélgica, pero en la actualidad deberíamos buscar su residencia en Utrecht (Países Bajos). Allí trabaja como ilustradora y animadora freelance junto con su pareja y socio, Arjen Klaverstijn. Aprendió los entresijos de la pintura digital en 2003 de manera autodidacta y en 2004 comenzó sus estudios de animación, al mismo tiempo que se hacía un hueco en las comunidades de artistas web, donde se la conoce como loish. Su proyecto final fue tan prometedor que ganó el premio HKU de la Escuela de Arte de Utrecht al trabajo de graduación más innovador por su corto Trichome Blue.
Gabriel Moreno
El estilo de Gabriel Moreno es inconfundible. Su talento como ilustrador queda fuera de toda duda, pero su éxito va más allá de su destreza con el lápiz. Hay algo en los gestos de sus protagonistas, en las líneas de sus cabellos y en ese toque de color que entra sutilmente en el terreno del blanco y el negro, que proporciona un toque especial a todos sus trabajos. Tras licenciarse en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, probó suerte en diversos estudios de diseño andaluces, pero decidió trasladarse a Madrid para probar suerte en el mundo de la ilustración. Y la tuvo. En la actualidad ha trabajado con prácticamente todas las grandes agencias nacionales de publicidad y desde hace ya un tiempo está comenzando a abrirse camino en el mercado internacional.
Dylan Cole
Tras graduarse en la Universidad de Californa (UCLA), Dylan Cole se ha convertido en un importante director de arte y un profesional avezado del diseño de concepto y el matte painting. Llegados a este punto muchos se harán una pregunta obvia: ¿qué es eso del matte painting? La verdad es que todos hemos visto su resultado en tantas ocasiones que nos es imposible contarlas. Para empezar, siempre que vamos al cine, pero también en series de televisión, publicidad y videojuegos.
Este campo profesional se dedica a crear fondos y escenarios mediante diferentes técnicas de ilustración, que más tarde se integrarán en los fotogramas finales de la pieza visual. ¿Has visto El Señor de los Anillos, Avatar, Tron Legacy o Alicia en el País de las Maravillas? Seguro que te has quedado maravillado por los impresionantes paisajes. Dylan Cole fue el encargado de crearlos para nuestro deleite. Un vistazo más detallado a sus trabajos nos permite quitarnos el sombrero ante este gran profesional.
Dalmiro Buigues
Dalmiro Buigues es un animador y artista 3D argentino que actualmente reside en Buenos Aires. Nació en San Juan, al oeste del país, y aunque en un principio cursó los estudios de Diseño Gráfico, muy pronto se dio cuenta de su inclinación por el mundo de la animación. Trabajó durante dos años en una pequeña empresa que fundó junto con tres grandes amigos, pero más tarde decidió mudarse a la capital para abrirse camino como animador 3D. Hoy en día compagina su trabajo en Injaus Design con sus labores como freelance. Como artista ha colaborado en proyectos para marcas como TNT, Nickelodeon, Cartoon Network y HTV, entre otras.
[vimeo id=»69013112″ width=»600″ height=»350″] [vimeo id=»24353072″ width=»600″ height=»350″] [vimeo id=»6976749″ width=»600″ height=»350″]
Regalos de empresa creativos
Para unos es una pesadilla, para otros, un reto. Lo único seguro es que nadie puede escapar de la tradición de regalar pequeños obsequios a sus clientes para celebrar la Navidad. En el fondo no se trata solo de tener un detalle, también es la ocasión idónea de promocionar tu empresa. Así que ¡Hagamos que nos recuerden!
Empecemos por el más típico: el chocolate. Es un acierto seguro. La Navidad es la única época del año en la que ni las dietas ni la diabetes importan demasiado, así que todo el mundo se siente feliz de recibir chocolate. Pero no es lo mismo regalar una caja de bombones comprada en el supermercado de la esquina que unas sabrosas chocolatinas personalizadas envueltas en un maravilloso packaging hecho a mano, como este de Nice Party. Sí, es chocolate, pero envuelto así, la cosa cambia.
Sin embargo, si lo que queremos es que el nombre de nuestra empresa permanezca más tiempo sobre el escritorio de nuestros clientes, podemos recurrir a otro tipo de estrategias. Unos caramelos, por ejemplo. En principio la idea no suena demasiado atractiva, pero los canadienses de Northink supieron darle la vuelta a este obsequio para convertirlo en un regalo divertido y algo más duradero. Lo que hicieron fue enviar a sus clientes un tarro relleno de caramelos para curar el bloqueo energético de las 3 en punto. A todos nos ocurre y a veces el café no es suficiente.
Una vez tenemos el estómago lleno, es el turno de pasar a los cócteles. Porque ¿qué es de una celebración sin un brindis? Al menos eso debieron de pensar los creativos de McGuffincg cuando decidieron elaborar una pequeña pero muy sofisticada guía que contenía recetas de combinados y cócteles novedosos para probar durante las fiestas. Ni qué decir tiene que aparte de ser una idea fresca y diferente, el acabado fue tan elegante que probablemente sus clientes todavía lo conseven.