jessica_walsh_destacada

Jessica Walsh

Jessica Walsh es una diseñadora multidisciplinar, que actualmente trabaja como Directora de Arte en la agencia neoyorquina Sagmeister & Walsh. Elegida una de los 25 jóvenes con más talento en la «25 under 25 Envy List» de L Magazine, sus trabajos en el mundo del diseño gráfico no han pasado desapercibidos entre sus colegas norteamericanos, ni para el resto del mundo. Su nombre ha aparecido de forma destacada en numerosas revistas y libros, además de haber ganado una gran cantidad de premios como el Type Directors Club, Art Directors Club, SPD, Print y Graphis, entre otros. Siempre está abierta a nuevas colaboraciones, por muy arriesgadas o alocadas que parezcan, por lo que combina su trabajo en la agencia con los encargos como freelance que le parecen más interesantes. Sus especialidades son la fotografía, la ilustración, el diseño de marca y la tipografía.

jessica_walsh_1 jessica_walsh_2 jessica_walsh_3 jessica_walsh_4 jessica_walsh_5 jessica_walsh_6

Mikel Jaso

Mikel Jaso

Grafista independiente afincado en Barcelona, Mikel Jaso trabaja en diversos ámbitos del diseño gráfico y la ilustración, especialmente en los relacionados con el mundo editorial y cultural. Desde 2001 colabora habitualmente como ilustrador de prensa en periódicos y revistas nacionales e internacionales.

Mikel Jaso

Mikel Jaso

Mikel Jaso

Mikel Jaso

Mikel Jaso

Simón Prades

Simón Prades

Simón Prades es un ilustrador freelance que vive y trabaja en Saarbrücken (Alemania), que también se dedica a la enseñanza de Ilustración en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier.

En los últimos años ha trabajado para periódicos, revistas y compañías como The New York Times (EE.UU.), New Statesman (Reino Unido), The New Republic (EE.UU.), Katachimag (NO + JP), NIKE (EE.UU.), Serviceplan (GER), Joyce (HK), FlyEmirates Magazine (AE) o Cardexperiment / Naipes americanos (HK + EE.UU.).

Simón Prades

Simón Prades

Simón Prades

Simón Prades

Simón Prades

Simón Prades

Derek Stenning

Derek Stenning

Formado como animador clásico, Derek Stennig ha pasado la última década trabajando en el campo del desarrollo de videojuegos en Vancouver, Canadá. Durante estos años ha trabajado en proyectos para clientes como Nintendo, Sega, Activision y Marvel Entertainment.

Debido a la necesidad de volver a crear su propio arte Derek comenzó a centrarse en su trabajo personal en el año 2009, tras una ausencia de 12 años. Su primer proyecto personal, Entartete Kunst, se llevó a cabo para disipar los prejuicios hacia el arte expresivo, superar sus propias limitaciones y rejuvenecer su espíritu creativo. Esta colisión de inspiración soviética retro de ciencia-ficción y el simbolismo místico y cabalístico judío se ha convertido en un filtro o marco, donde las emociones, las ideas y las imágenes son empujadas a través de dar forma y la propia forma. Este proyecto ha sido bien recibido, de haber sido presentado en numerosas exposiciones y publicaciones internacionales.

 Derek Stenning

 Derek Stenning

 Derek Stenning

 Derek Stenning

Derek Stenning

Borja Bonaque

Borja Bonaque

Borja Bonaque (Valencia, 1985) Diseñador e ilustrador graduado en la Universidad Politécnica de Valencia con una licenciatura en Bellas Artes. Mientras estudiaba, comenzó a trabajar como freelance para agencias de publicidad en España y otros países. Fue nombrado Graduado del Año por la revista Wallpaper en 2009, junto con otros jóvenes artistas de diferentes disciplinas. Su campo de acción abarca tanto el diseño gráfico y la publicidad como la ilustración editorial, que desarrolla en su propio estudio.

Borja Bonaque

Borja Bonaque

Borja Bonaque

Borja Bonaque

Borja Bonaque

Marina Capdevila

Marina Capdevila

Su obra abarca desde pequeñas ilustraciones a enormes pinturas murales. Ball pens, acrílicos o aerosoles, estas son sus herramientas cuando dibuja. La inspiración le viene generalmente de la rutina y los hábitos diarios de las personas, especialmente situaciones familiares que suceden ya sea en el pueblo o en la ciudad. A ella le encanta exagerar estas situaciones y darles un sentido muy peculiar del humor.

Marina Capdevila

Marina Capdevila

Marina Capdevila

Marina Capdevila

Marina Capdevila

Letman

Letman

El holandés Letman es diseñador gráfico especializado en diseño tipográfico. Sus diseños son transparentes, dejando espacio para respirar. Su estilo hecho a mano se ajusta a los limites de la tipografía como un universo en sí mismo por arremeter a la ilustración, graffiti y diseño gráfico.

Letman

Letman

Letman

Letman

Letman

Letman

Letman

Fideli Sundqvist

Agnes Cecilia Fideli Siri Charlotte Sundqvist

Fideli Sundqvist, ilustradora y diseñadora gráfico creció en un ambiente creativo en Uppsala. Tras la escuela secundaria Fideli se trasladó a Estocolmo para estudiar en Nyckelviksskolan y luego en Konstfack, donde se graduó en Diseño Gráfico e Ilustración. Durante su segundo año en Nyckelviksskolan comenzó cortando siluetas de papel utilizando un bisturí, fascinada por las posibilidades que le ofrecía esta modalidad. Al principio trabajó sobre todo en dos dimensiones, pero ha cambiado a la construcción de objetos de papel tridimensionales que luego son fotografiados. En 2011 debutó con su libro «Birre, ¿where are you?» que ganó el primer premio en el concurso de la editorial Opal de libros ilustrados.

Fideli Sundqvist

Fideli Sundqvist

Fideli Sundqvist

Fideli Sundqvist

Fideli Sundqvist

Rafa Álvarez

Rafa Álvarez

Rafa Álvarez, ilustrador español viviendo en Brooklyn que recientemente he trabajado para The New York Times, Playboy Magazine, Sixpoint Brewery, Grand Central Station, LineaCurve Magazine, American Express, Europe Assistance o Paramount Pictures, entre otros. Su trabajo ha recibido premios como American Illustration, International Motion Arts and Paula Rhodes memorial for Exceptional Achievement in Illustration (MFA-School of Visual Arts). También está nominado para 2013 Young Illustrator Award.
Ha expuesto y publicado novelas gráficas, libros infantiles y cómics en EE.UU., España, Alemania y Corea. Actualmente está desarrollando ebooks interactivos para iPad.

Rafa Álvarez

Rafa Álvarez

Rafa Álvarez

Rafa Álvarez

Rafa Álvarez